Medicina Funcional, Vivir saludable y feliz SI ES POSIBLE. Te mostraré con resultados lo que necesitas para eliminar enfermedades y dolencias.
Guio y acompaño procesos de sanación conscientes basados en la MEDICINA FUNCIONAL.
Nuestros 4 pilares son lograr un metabolismo sano, unas hormonas balanceadas, un sistema digestivo funcional y asintomático y la reducción de la inflamación crónica.
Estudios básicos y avanzados de MEDICINA FUNCIONAL.
Estrategias de suplementación.
Estrategias en alimentación y hábitos de vida.
Estrategias funcionales de intervención
Intervenciones integrales ( Alimentación, movimiento, sueño, gestión emocional, propósito de vida, reducción a la exposición de tóxicos )
Realizo consulta presencial y virtual
Estudio de composición INBODY
Servicios: Aseos
Las grasas han tenido una transformación en su visión a lo largo de la historia de la nutrición humana, la cuál es una ciencia nueva , aún en formación. Al inicio fueron clasificadas como un componente que teníamos que reducir al máximo, dado a que se creía estaban asociadas a enfermedad, sin embargo , al observar las consecuencias de las medidas de salud pública que se generaron con base en estas recomendaciones, surgieron muchas preguntas y con el tiempo las grasas han vivido una reivindicación, al punto de encontrar conductas nutricionales basadas en la grasa como la dieta cetogénica.
La satanización de las grasas fue el primer periodo de esta historia. Se descubrió que el material que generaba una obstrucción en las arterias , ocasionando enfermedades como el infarto agudo de miocardio, era grasa. A partir de esta observación se considero que las grasas deberían ser disminuidas de forma drástica, dado a que se relacionaron con la enfermedad cardiovascular que ha sido desde hace varias décadas la principal causa de enfermedad y muerte a nivel mundial. Desde este momento el mercado se inundo de productos bajos en grasa que hasta ese momento se consideraron como la opción más saludable. Más adelante se sabría que el consumo de grasa dietaria, no necesariamente se relacionaba con este evento en las arterias.
La glorificación de las proteínas surgió un poco después a raíz de que las personas empezaron a enfermarse de condiciones relacionadas con el metabolismo y se considero que la solución a ese problema era basar la alimentación en la proteina, manteniendo el esquema bajo en grasas, pero también bajo en carbohidratos. Este tipo de alimentación inicialmente mostro buenos resultados, pues la gente perdía peso a costa de la reducción de grasa, y mejoraba sus parámetros metabólicos, pero a largo plazo siguieron desarrollando las mismas enfermedades del metabolismo, junto con otras adicionales, que obligaron a reevaluar este concepto y a tener precaución con las dietas hiperprotéicas.
La reivindicación de las grasas llego justo después del momento donde se busco una alternativa a los dos enfoques anteriores, ya se había evaluado la dieta a base de carbohidratos y a base de proteínas, ahora llego el momento de las grasas; se empezaron a realizar distintas evaluaciones de los distintos tipos de grasa, donde se pudo revelar los beneficios metabólicos, hormonales y antiinflamatorios de su consumo, debido a sus múltiples funciones. Los estilos de alimentación bajos en carbohidratos, altos en grasas saludables y normoproteicos, son los que actualmente se consideran más saludables y aunque estos deben ser individualizados, se considera que los márgenes de este estilo son de beneficio para la mayoría de las personas.
Se puede observar como la nutrición ha sido objeto de estudio constante y ha tenido múltiples modificaciones a lo largo de los últimos años , por eso es muy importante buscar asesoría en la alimentación, pues en este momento todo el tiempo surgen actualizaciones y nuevos conceptos que hacen necesario el constante estudio para dar los mejores conceptos, que además siempre deben ser individualizados para que la persona pueda tener una alimentación ajustada a sus necesidades particulares.
No olvide que la información completa sobre Dra. Diana Palacios en Bogotá siempre puede encontrar en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie dejó comentarios en esta página.